Paraíso Canibal | Argentina

Agustina Sario

"Coloquio sobre el Trabajo de investigación 2050"

Miércoles 05 | 03:30 p.m. a 05:00 p.m.

Sobre la conferencista

Bailarina, coreógrafa y docente. Asistente coreográfica en la Compañía Nacional de Danza Contemporánea del Ministerio de Cultura de Argentina durante 12 años. Licenciada en Psicología, su tesis doctoral (UNA) le permitió profundizar sus investigaciones sobre
la dramaturgia en la danza.

Fue investigadora del IAE – Facultad de Filosofía,UBA-Argentina. Como intérprete, trabajó con con Maguy Marin (CCN-Rillieux-La-Pape), Stephanie Thiersch(Alemania), Krapp (Argentina) y Alexandra
Bachzetsis (Suiza).

Como coreógrafa, creó una quincena de obras, entre ellas la creación audiovisual Vanitas Trilogy entre 2020 y 2023. Invitada a crear obras para compañías universitarias (Universidad de San Martín, Universidad Nacional de las Artes). Junto a Matthieu Perpoint, desarrolla la estrategia pedagógica «clínica creativa» y colabora con la cátedra Saltzman (UBA). Mirada exterior de Ambra Senatore (2024), desde entonces colabora con el Centro Coreográfico Nacional de Rilleux la Pape.

Sobre la actividad

Desde comienzos del año 2025, estamos trabajando —con el apoyo de la ciudad de Nantes y del departamento de Loira Atlántico, a través del programa de apoyo a la creación— en el proyecto: 2050, en busca de protocolos creativos que nos permitan materializar el paso del tiempo mediante representaciones espaciales, a través de preguntas planteadas al público.

El núcleo del dispositivo se basa en una serpiente temporal, inspirada en las representaciones incas del espacio-tiempo, trazada en el suelo. Los espectadores participantes pueden señalar fechas importantes de su historia individual o colectiva.

Paralelamente, se realizaron entrevistas audiovisuales con personas provenientes de entornos diversos con el fin de recoger sus visiones sensibles del futuro cercano (2050). El conjunto constituye un espectáculo participativo y multidisciplinario, co-construido con los espectadores, a través de la danza, el video, la palabra y el sonido.