“Solo n°3”

Paraíso canibal (arg)

Jueves 06 - 08:00 p.m. | Sala Mochica - MINCUL

Sinopsis

«Solo nº3» es un ritual contemporáneo de pasaje donde ofrenda e invocación son acciones claves en el tránsito hacia una transformación.

Sacar capas y atravesar pulsaciones, como zapateos y golpes, generan una corporalidad intensa que permite agujerear el aquí y ahora.

En «Solo nº3» me muevo entre la performance y la danza encontrando una materialidad folclórica, sonora y plástica que viaja hacia orígenes. Crear este rito me reveló la necesidad de generar una simbología personal a través de materias simples como telas, colores, palos, polenta, piedras que se redefinen a lo largo del ritual.

El espectador es una pieza esencial del ritual actuando como testigo y soporte.

En el marco de un proceso de residencia, Agustina Sario, junto a alumnas y egresadas de la UNAE / ENSAD, revisita las preguntas que dieron origen a Solo nº 3, para atravesarlas nuevamente y dejar que el cuerpo, la materia y el sonido tracen nuevas direcciones.

La retroalimentación entre el trabajo sonoro —en colaboración con Julián Camps— y las intérpretes teje un entramado donde los universos dialogan y se transforman, dando forma a un dispositivo vivo y permeable.
Creada en 2018, Solo nº 3 ha recorrido distintos escenarios de América Latina y Europa. Esta es la primera vez que la obra se despliega en formato de residencia, compartiendo el estado actual del proceso y las preguntas que aún la mueven.

Equipo Artístico

  • Concepto e interpretación: Agustina Sario
  • Creación sonora: Matthieu Perpoint, Demian Velazco Rochwerger y Julián Camps.
  • Músico en escena: Julián Camps
  • Asesoramiento: Fabiana Barreda
  • Diseño textil: Leandro Egido
  • Asistencia sonora: Federico Spinelli
  • Iluminación: Adrián Grimozzi
  • Comunicación y Prensa: Cecilia Gamboa
  • Fotografía: Leandro Rodríguez, Paula Zacharias y Guillermo Mata
  • Vestuario: Agustín Mosca