Trabajadora escénica, dramaturga e investigadora, se desempeña como docente en la Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Con una destacada trayectoria en el teatro con perspectiva de género, lo utiliza como herramienta para promover el cambio social y los derechos humanos. Sus obras han sido presentadas en diversos países, incluyendo Costa Rica, México, Guatemala, El Salvador, Panamá, Estados Unidos, Grecia, Sudáfrica, España, Argentina, Colombia, Brasil,Cuba, Nicaragua y República Dominicana.
El Taller Acción y Gesto en el Teatro Posdramático explora nuevas formas de expresión escénica más allá del texto tradicional. Se centra en el cuerpo como principal medio de significación, priorizando el gesto, la acción física y la presencia. Los participantes experimentan con lenguajes performativos no narrativos. Se analizan referentes del teatro posdramático y se desarrollan ejercicios prácticos de creación. El taller fomenta la investigación escénica contemporánea y la ruptura con estructuras teatrales convencionales. Está dirigido a actores y creadores (as) escénicos interesados en expandir sus herramientas expresivas.
ENSAD © 2025 Todos los derechos reservados