Taller teórico práctico que explore los ejercicios corporales, desde la Kinesis y Proxemia, los lenguajes verbales y no verbales, los rituales sociales, entre otros.
Sé abordará el ejercicio modélico de actuación «Yo me siento en esta silla» el cual proporciona herramientas corporales de imaginación-creación y construcción del hecho escénico, a partir de este proceso se hace reflexiones sobre la corporeidad y su importancia comunicativa en la formación del actor. Se creará un contexto a partir del movimiento del nuevo teatro colombiano.
Para la praxis propuesta comenzaremos con un calentamiento previo, que motive a los participantes en la realización de sus propuestas corporales y de actuación teniendo en cuenta los ejercicios del Maestro Buenaventura, quien fue director del Teatro Experimental de Cali, y jefe del programa de teatro de la Universidad del Valle. Programa pionero en la formación teatral en Colombia, donde se generó una importante actividad de investigación -creación, de esta manera, la dramaturgia del actor se centró en el cuerpo y su poder expresivo esto permitió un planteamiento de nuevos ejercicios y de teorías teatrales, como es el caso del método de creación colectiva.