BASES DE CONVOCATORIA DE PONENCIAS PARA EL XII DELTA / VII ETTIEN (2025)

“INVESTIGACIÓN-CREACIÓN: CUERPOS Y CORPORALIDADES EN LAS ARTES ESCÉNICAS”

I. Presentación
Delta es un proyecto de la Red-CITU, conformada por 15 universidades de América Latina, cuya finalidad es la promoción e intercambio en procesos de investigación-creación realizados en un contexto de formación profesional del/la artista escénico/a. Así, a través de constantes transformaciones y encuentros se ha construido un espacio de diálogo de metodologías, pedagogías y líneas de investigación de las universidades que conforman la red en beneficio de las artes escénicas. En su décimo segunda edición, Delta coincide con el séptimo Encuentro Teórico Teatral Internacional Ensad (Ettien), realizado anualmente en Lima, escenario de reflexión entre artistas investigadores/as y académicos/as en torno a la teoría teatral contemporánea, su articulación con el contexto actual, y la investigación-creación. En 2025, el XII Delta / VII Ettien titula “Investigación-creación: cuerpos y corporalidades en las artes escénicas”. Esta premisa responde a la necesidad de salir de la hegemonía de la palabra, de entender el cuerpo como territorio de investigación y expresión. En un contexto latinoamericano, el cuerpo en escena se vincula pluralmente -entre otras miradas- con los cuerpos ausentes; los cuerpos diversos; los cuerpos festivos; la descorporización; los cuerpos poéticos; cuerpos e inclusión, accesibilidad y cuerpos en situación de discapacidad; los cuerpos torturados; los cuerpos en tránsito; los cuerpos incompletos . Este punto de partida permite pensar en una creación escénica que interviene la realidad y desafía narrativas dominantes.
II. Alcance del XII Delta/VII Ettien (ponencias)
La presente convocatoria de ponencias se realiza en el marco del XII Delta / VII Ettien. Está dirigida a artistas investigadores/as y académicos/as en el campo del arte y la cultura de Latinoamérica y el mundo, quienes —luego de una etapa de evaluación a cargo de un comité académico— podrán compartir sus investigaciones de manera virtual.
III. Objetivos
El objetivo principal es generar un espacio de diálogo entre artistas investigadores/as y académicos/as del arte y la cultura de Latinoamérica y el mundo, para reflexionar sobre los actuales planteamientos y las redefiniciones de las prácticas artísticas en las sociedades latinoamericanas, en un marco educativo, político social, de procesos de creación y espacios de resistencia, con el fin de visibilizar, exponer y fortalecer, la producción del conocimiento en el campo disciplinar del arte escénico y sus pedagogías.
IV. Ejes temáticos

Se aceptarán trabajos sobre las múltiples problemáticas del cuerpo y las corporalidades en las artes escénicas. Esta enumeración no es excluyente de otras posibilidades de abordar la temática general de XII Delta/VII Ettien:

  • El cuerpo político en las artes escénicas
  • Cuerpo y resistencia
  • Cuerpos festivos
  • Cuerpos marginados y representación
  • El cuerpo como archivo
  • Cuerpo y tecnología
  • Corporalidades y diversidad sexo genérica
  • El cuerpo del espectador
  • Cuerpo y espacio
  • El cuerpo y la descorporización
  • La poíesis del cuerpo
  • El cuerpo ausente
  • Cuerpo y ritual
  • Cuerpo y afecto
  • Cuerpo y materialidad
  • Pedagogías del cuerpo escénico
  • Cuerpos e inclusión, accesibilidad y cuerpos en situación de discapacidad.
V. Etapas
  1. Convocatoria a ponencias a cargo de la Dirección de Investigación
  2. Recepción de resúmenes de ponencias vía correo ettien@ensad.edu.pe
  3. Evaluación y selección de ponencias a cargo del comité académico
  4. Publicación de los/las seleccionados/as por el comité académico
  5. Organización, programación y exhibición de las mesas de presentación de ponencias
VI. De los postulantes
  • Los y las postulantes, tanto individualmente o en coautoría, pueden presentarse con un máximo de un resumen de ponencia.
  • Los y las postulantes deberán enviar un resumen de su ponencia con una extensión de trescientas cincuenta (350) a quinientas (500) palabras.
  • Podrán enviar resúmenes artistas investigadores/as y académicos/as en el campo del arte y la cultura del Latinoamérica y el mundo. Al enviar el resumen de sus ponencias, los y las postulantes deberán mencionar su filiación institucional. En caso de no tener un vínculo actual, podrán indicar la institución donde fueron estudiantes o docentes.
VII. De las postulaciones
  • El resumen y las ponencias deben ser presentados en español.
  • La convocatoria iniciará el 27 de junio y cerrará el día 18 de agosto.
  • El resumen debe tener un mínimo de trescientas cincuenta (350) palabras y un máximo de quinientas (500) palabras. Además, debe estar presentado en letra Arial en 12 puntos y con interlineado 1.5.
  • En esta ocasión, la presentación del ponente será a través de un video grabado, cuyas características se compartirán una vez se notifique que la propuesta de ponencia ha sido aceptada. El video será transmitido en vivo en el canal de YouTube del Instituto de Artes del Espectáculo de la Universidad de Buenos Aires. Esta dinámica permitirá que los y las autores/as participen activamente en la sesión, respondiendo a las preguntas del público en tiempo real a través de los comentarios de la transmisión. Los/las ponentes seleccionados deberán enviar la grabación de su ponencia (entre 15 y 20 minutos) hasta veinte (20) días antes del inicio del XII Delta / VII Ettien.
VIII. Del comité académico

El comité académico estará conformado por catorce (14) integrantes, reconocidos/as por su trayectoria en el ámbito de la investigación y/o creación en artes escénicas. Los y las integrantes del comité académico son designados mediante resolución de la Dirección General de la ENSAD. Dicha resolución se publicará en el portal institucional y redes sociales de la ENSAD.

El comité académico tiene como funciones evaluar y seleccionar, entre los resúmenes enviados, aquellos que son aptos por su rigurosidad y coherencia con el tema del XII DELTA / VII ETTIEN. El comité académico tiene la potestad de declarar desierta la convocatoria. Las decisiones del comité académico son inapelables.

IX. Miembros del comité académico
  • Carlos Araque (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia)
  • Jorge Dubatti (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
  • Mario Cardona (Universidad del Valle, Colombia)
  • Daniel Ariza (Universidad de Caldas, Colombia)
  • Madeleine Loayza (Universidad Central del Ecuador, Ecuador)
  • Lucía Lora (Escuela Nacional de Arte Dramático, Perú)
  • Sirley Martínez (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia)
  • Lilian Acosta Gutiérrez (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia)
  • Víctor Arrojo (Universidad Nacional de Cuyo, Argentina)
  • Gina Monge (Universidade Estadual de Campinas, Brasil)
  • Andres Grumann (Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile)
  • Narciso Telles (La Universidad Federal de Uberlândia, Brasil)
  • Paula Rojas Amador (Universidad Nacional de Costa Rica, Costa Rica)
  • Rita Alvarez (Universidad Científica del Sur, Perú)
X. Fecha de entrega de postulaciones
  • Se recibirán postulaciones del 27 de junio al 18 de agosto del presente año
  • No se recibirán postulaciones fuera de la fecha programada.
  • La publicación de resultados es el 21 de setiembre de 2025
XI. Recepción de postulaciones

Los y las postulantes deberán enviar su postulación al correo ettien@ensad.edu.pe, tomando en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Se debe incluir los nombres y apellidos completos y el nombre de ponencia.
  • En el cuerpo del texto debe indicar el subtema al que postula y su filiación institucional, académica o artística. En caso de no tener un vínculo institucional actual, podrá indicar la institución donde fue estudiante o docente.
  • En el asunto del mensaje debe colocar “Postulación Ponencias XII DELTA / VII ETTIEN 2025”.
XII. Comité organizador

El comité organizador del XII DELTA / VII Encuentro Teórico Teatral Internacional ENSAD – ETTIEN 2025 “Cuerpos y corporalidades en las artes escénicas: investigación creación” está compuesto por:

  • Jorge Dubatti (Argentina)
  • Isadora Lucía Lora Cuentas (Perú)
  • Daniel Enrique Ariza Gómez (Colombia)
  • Paula Catalina Rojas Amador (Costa Rica)
  • Macarena Baeza de la Fuente (Chile)
  • Yasmin Milagros Loayza Juárez (Perú)
  • José Avilés Flores-Ortiz (Perú)
  • Jorge Armando Vergara Pérez (Perú)
XIII. Comité organizador

El comité organizador del XII DELTA / VII Encuentro Teórico Teatral Internacional ENSAD – ETTIEN 2025 “Cuerpos y corporalidades en las artes escénicas: investigación creación” está compuesto por: